¿El embarazo y la lactancia estropean los senos?

bebeNo, de ninguna manera. El embarazo y la lactancia modifican los senos, pero no los estropean. Estos se pigmentan, crecen (debido a las hormonas: prolactina, estrógeno y progesterona), se vuelven gruesos, con una aureola parda o negra, según el color de la piel, y se nota una red de venas azules bajo la piel. Además, los senos experimentan una mayor sensibilidad y un hormigueo en las mamas.

Los pezones también se dilatan, se pigmentan y crecen y son más eréctiles, se extienden (crecen) y generalmente se oscurecen. La lactancia materna es importante para la salud del bebé.

¿Estoy o no embarazada?

prueba de embarazoLos exámenes del embarazo deben hacerse por lo menos diez a quince días después de no producida la menstruación.

Otros síntomas son las náuseas, la inapetencia, hormigueo en los pechos alrededor de los pezones y la piel endurecida, desarreglos intestinales (estreñimiento, diarrea), eta. Lo más efectivo es un examen clínico del aparato genital de la mujer.

Esta será exhaustivamente examinada respecto a sus condiciones físicas, especialmente las funciones renales, cardiovasculeras, enfermedades infecciosas (especialmente la rubéola) y las conformidades del sistema óseo.

¿Cuáles son las causas de la Esterilidad?

sin hijosLas causas de la esterilidad, tanto en el hombre como en la mujer, son variadas. En algunos casos es relativa, y puede desaparecer con tratamientos adecuados.

En otros, en cambio, es absoluta y no hay tratamiento alguno capaz de corregir esta anomalía.

En el hombre este mal es fácil de determinar con el análisis del esperma; si faltan o no son normales los espermatozoides, el varón es estéril.

La esterilidad absoluta puede derivar de una operación o de enfermedades congénitas, como deformaciones del pene, nacer sin testículos o con los testículos atrofiados. También son causa de esterilidad irreversible las infecciones tales como la parotiditis (paperas), trastornos endocrinológicos de las glándulas pituitaria, tiroides y suprarrenal, traumatismos genitales y trastornos como la criptorquídea (falta de descenso testicular).

¿El embarazo estropea los dientes?

embarazo y los dientes ¡No! el embarazo modifica las encías. En casi todos los casos están hinchadas, rojas y sangran fácilmente; por eso debe cuidar su boca y sus dientes.

La expresión «un diente por hijo» no es cierta. Es una creencia errónea que el tener una extracción dental le puede provocar la interrupción del parto en los primeros meses o en las últimas semanas.

La posada de las animas

Cuando Madrid duerme, la Posada de las Animas, cualquier día de la semana, despierta para ofrecerte espectáculos únicos, donde encontrarás el público de moda, donde podrás disfrutar hasta que amanezca…

Aloe vera en terapia alternativa

El aloe vera resulta sumamente importante como terapia alternativa, siendo de innumerables usos y aplicaciones. Es un poderosísimo antiséptico, de gran penetracion en la piel y otros tejidos, es anestésico, tranquilizante nervioso, antiinflamatorio, bactericida, fungicida y posee además otras propiedades que por su cantidad seráian imposibles de detallar en su totalidad.

La infusión de aloe vera tiene propiedades laxantes, siempre en dosis pequeñas, por lo que se recomienda para combatir el estreñimiento, siendo también aconsejado por sus propiedades depurativas para enfermedades de la vejiga.

Propiedades de las plantas

Baccharis130.JPG

Desde tiempos inmemoriales los seres humanos comenzaron a observar las recurrencias de los animales totalmente instintivas, a algunas plantas para así calmar sus males. Entendieron así que la Naturaleza nos ofrece una innumerable cantidad de virtudes curativas para lograr calmar dolencias específicas que nos aparecen en lo cotidiano.

Nos proponemos entonces dar algunos ejemplos de plantas que curan:

  • PIE DE LEÓN
    Es una planta recomendada para fortificar los nervios, y preservar varias enfermedades.
    Combate catarros, enfermedades  de los bronquios y pulmones, y perseverando en su uso puede curar heridas internas.
    Se emplean las hojas y flores para bebidas, y mezcladas las mismas, se utilizan para uso externo.
  • BOLDO
    Es especialmente recomendado por sus propiedades curativas en tratamiento de enfermedades hepáticas o biliares.
    Ayuda a la buena digestión y fortifica el estomago y los nervios, combate el insomnio, y ayuda a limpiar las manchas de la piel, principalmente las manchas que aparecen en el rostro.
    Se utilizan las hojas, tomándolas como te en dosis normales.

Musica y deportes

La musicoterapia tiene una poderosa influencia sobre nuestras diferentes emociones.

La música tiene el poder de estimular o segun los casos, por el contrario a veces reprimir algunas funciones de nuestro organismo.

En algunos casos puede tener influencia sobre el metabolismo, la respiración rítmica, la contracción de nuestros músculos,etc.

Estos casos se producen cuando la música tiene influencia sobre nuestras emociones.

Propiedades curativas de las plantas

Recomendamos hoy algunas terapias alternativas, utilizando solamente infusiones de plantas, raíces o flores que en muchísimos casos resultan altamente positivas para nuestra salud y bienestar:

El Diente de León, que se denomina también Taxacon, y se cría en céspedes, muchas veces  se le considera como una hierba mala y molesta, constituye sin embargo para las enfermedades del hígado, afecciones de la bilis, etc. un poderoso estimulante.

El Epilobio es otra planta curativa que se aconseja para enfermedades de la próstata. El Epilobio curativo se puede identificar a través de su flor pequeña, de color rojizo, rosa pálido, o casi blanco.

Alimentos comerciales para mascotas

Alimento
Alimento

Ya sea por comodidad o por querer darles una alimentación más equilibrada, mayormente se decide comprar comida elaborada para nuestras mascotas.

Si bien, existen varias opciones, unas mejores que otras. Es muy probable, que esta opción sea la mejor para la salud de nuestros animalitos. Es más difícil obtener una dieta equilibrada preparando nosotros mismos los alimentos, porque no es buena idea alimentarlos con las sobras de nuestra comida, que tiene varios condimentos que pueden enfermarlos.

La mayor parte de los gatos y perros se acostumbran fácilmente al alimento balanceado para mascotas, si se les habitúa a este desde sus primeros meses de vida. Una vez que ya están acostumbrados a otro tipo de comida, es más difícil cambiarles la dieta; pero, no es imposible, aunque es recomendable que no sea un proceso brusco.