Ejercicios para el bebé

ejercicios-bebe

Los bebés también necesitan ejercitar sus músculos, pero sin que esto signifique que lo debas forzar a realizar tareas muy complicadas. Con ejercicios simples, estarás ayudando a tu bebé a conocer mejor su cuerpito y a mejorar sus movimientos para que luego pueda caminar y moverse con más seguridad. Estos ejercicios, se pueden realizar desde el tercer mes del bebé.

Uno de los primeros ejercicios que el bebé puede practicar, es bastante sencillo y servirá para fortalecer sus brazos, antebrazos, hombros y pecho.  Se trata, simplemente, de:

  • Con el bebé recostado de espaldas, moverle suavemente los brazos, primero en cruz, luego arriba, abajo, hacia adentro, etc. Puedes variar, primero los brazos juntos, y luego por separado. Si el bebé ofrece resistencia, comenzar con menos movimientos; pero, por lo general, agradecen la atención y hasta les parece divertido.

Diamond Top Anti-Fatigue Mat

OverviewApplicationThe Diamond Top is an outstanding mat that reduces worker fatigue and increase safety. Diamond Top is great for industrial environments. In fact, this type of anti-fatigue mat is manufactured…

Tomates rellenos de atún

    Hoy tenemos una receta de comida muy fácil para que empiecen un régimen comiendo delicioso y cuidando la línea:   INGREDIENTES   2 tomates medianos 1 lata de…

La placenta previa, qué es

-Normalmente, la placenta se inserta en el fondo o en las paredes laterales del útero, a una distancia suficiente desde el orificio uterino. -Puede suceder, sin embargo, que se inserta…

Hidrata tu piel, bebe agua

bebiendo aguaEn estos días calurosos, y por las continuas actividades que realizamos solemos sudar eliminando líquidos necesarios no solo para el organismo sino también para el cuerpo, por consiguiente nos deshidratamos.

Se dice que el agua es vida porque es fundamental para nuestras funciones vitales, es un medio por el cual se diluyen los líquidos corporales (sangre, secreciones digestivas, orina, entre otros), además transporta nutrientes a las células, eliminando toxinas, ayuda a la digestión de los alimentos y contribuye a regular la temperatura corporal.

El agua constituye alrededor del 60% del peso corporal de una persona, por tal motivo es necesario ingerir líquidos en cantidades suficientes para compensar las pérdidas que inevitablemente se producen.